Cuando alquilas un piso a turistas, estás obteniendo ingresos por actividad económica. Esto tiene implicaciones fiscales y legales:
1️⃣ ¿Tengo que darme de alta como autónomo?
Depende de la frecuencia y el tipo de gestión:
- Si es ocasional (alquileres muy esporádicos, pocas semanas al año):
- Normalmente no hace falta darte de alta como autónomo.
- Igual sí tendrás que declarar esos ingresos en tu IRPF como rendimiento del capital inmobiliario.
- Si es habitual / profesional (alquileres constantes, gestión activa, limpieza, mantenimiento, servicios adicionales, publicidad en plataformas como Airbnb):
- Entonces sí se considera actividad económica, y deberías darte de alta como autónomo.
- También tendrás que declarar IVA si ofreces servicios adicionales (como limpieza o desayunos).
💡 Nota: La Agencia Tributaria suele mirar la regularidad, la publicidad y los servicios extra para determinar si es actividad económica o solo alquiler de un inmueble.
2️⃣ Obligaciones fiscales
- Declarar los ingresos en tu IRPF.
- Retener y declarar IVA solo si ofreces servicios adicionales (no solo el alquiler de la vivienda).
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y posibles tasas turísticas locales (en Mallorca hay tasas por cada turista/noche).
3️⃣ Ventajas de darte de alta como autónomo
- Posibilidad de deducir gastos asociados (limpieza, mantenimiento, servicios, suministros).
- Evita problemas legales si la actividad es constante.
- Tranquilidad fiscal y cumplimiento con Hacienda.
4️⃣ Casos especiales
- Si gestionas varias propiedades, o contratas servicios de limpieza y mantenimiento regularmente, Hacienda lo considera actividad profesional, aunque solo alquiles un piso.
- Las plataformas tipo Airbnb a veces retienen parte de los impuestos, pero no sustituyen tus obligaciones como propietario.
✅ Recomendación práctica
Consulta a un gestor o asesor fiscal en Mallorca: ellos pueden decirte exactamente cómo encajar tus ingresos y servicios según la ley autonómica y local.
Evalúa cuántos días al año alquilas y cómo gestionas el piso.
Si es frecuente o con servicios incluidos, mejor darte de alta como autónomo.
✅ Conclusión
No todos los propietarios de pisos turísticos en Mallorca necesitan ser autónomos, pero si tu actividad es frecuente, con servicios adicionales o varias propiedades, darse de alta como autónomo es la opción más segura. Esto te permite estar al día con Hacienda y disfrutar de tu negocio sin preocupaciones legales.